EL DEPORTE EN LA EDAD ESCOLAR. DE LA NECESIDAD SOCIAL Y DE SALUD AL PROBLEMA DEL ENTENDIMIENTO POLÍTICO. UNA CONFERENCIA EN BUENOS AIRES

Manuel Vizuete Carrizosa

MANUEL VIZUETE CARRIZOSA

Maestro de Enseñanza Primaria – Licenciado en Educación Física – Licenciado en Geografía e Historia – Doctor en Historia Contemporánea. Catedrático de Universidad. Líneas de Investigación: Didáctica de la Educación Física. Producción Materieles Didácticos para la Educación Física Escolar. Historia y Filosofía del Deporte y de la Educación Física. Formación del Profesorado de Educación Física. Fundador de La European Union Physical Education Associations (EUPEA) Comité de Expertos del Consejo de Europa (EF, Deporte Escolar y Deporte para Jóvenes) Coordinador del Foro Hispanomexicano.

EL DEPORTE EN LA EDAD ESCOLAR. DE LA NECESIDAD SOCIAL Y  DE SALUD AL PROBLEMA DEL ENTENDIMIENTO POLÍTICO.

UNA CONFERENCIA EN BUENOS AIRES

 

Cuando en 2004, tras una exitosa experiencia y de contactos con los Consells  d’Esport de Catalunya, la Fundació Barcelona Olímpica me encargó la redacción del Libro Blanco del Deporte en la Edad Escolar, no era consciente de que, realmente, se me estaba encargando abrir la caja de Pandora de lo que es la piedra de toque sobre la acción política y la proyección política manejable, toda vez que el acceso de la política a la presencia en los medios del deporte ha de obtenerse desde el mundo federativo, y esto, cuando no es de forma y por problemas jurídicos, con la consiguiente carga negativa, es ciertamente muy limitada.

En unos meses, además de la Fundació Barcelona Olímpica, el Consejo Superior de Deportes, las Comunidades Autónomas españolas y otras instituciones se sintieron atraídas por el tema. En 2005, celebramos unas muy provechosas Jornadas de Debate sobre el Deporte en la Edad Escolar en Barcelona, poniendo sobre la mesa resultados de un importante trabajo científico, y en torno a la mesa a todos los sectores sociales, políticos y económicos interesados e implicados. En 2006 celebramos en Madrid el I Congreso Iberoamericano del Deporte en la Edad Escolar, sobre el que me comprometo, junto con los resultados de las citadas Jornadas de Debate de Barcelona, a dar a conocer los resultados y conclusiones más notables.

Es preciso agradecer y reconocer el esfuerzo, dedicación y facilidades de la Fundació Barcelona Olímpica, singularmente representada por Toni Sobrepera, a los Consell d’Esport, Albert y Jordi y demás miembros del equipo; Agradecer encarecidamente el entusiasmo y el esfuerzo altruista y nada baladí del Grupo EFIDEX y de la Asociación PLINTO; no menos agradecimiento a los miembros del Consejo Superior de Deportes del primer gobierno Zapatero, Antonio Montalvo y Juan Manuel Hueli Amador. El Colofón estuvo en los dos Congresos Internacionales Iberoamericanos, de los que iremos presentando un dossier documental, dada la permanente y rabiosa actualidad del tema. El segundo gobierno Zapatero hubo de atender compromisos políticos en el deporte, y estos nuevos agentes de la política deportiva no estuvieron a la altura de la sensibilidad de sus predecesores.

De las inquietudes de aquellos tiempos, he  rescatado esta conferencia impartida en el II Congreso Internacional e Iberoamericano del Deporte en la edad Escolar, que mostramos a continuación, a la vez que agradecemos las facilidades y la acogida a nuestro proyecto, por parte de la República Argentina y del Profesor Marcelo Chames.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s