Lo corporal en la literatura. La expresión corporal y el Arcipreste de Hita. Juan Ruiz, conocido como el Arcipreste de Hita, nació en Alcalá de Henares en 1283 y su obra, El libro del buen amor, es una de las cumbres de la literatura española de todos los tiempos. Pretendidamente autobiográfica, destaca su dialéctica entre […]
LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN LA EDAD ESCOLAR COMO EDUCACIÓN. Prof. Dr. Manuel Vizuete Carrizosa Catedrático de Universidad – España Si asumimos la identidad educativa de la educación física y del deporte en la edad escolar, es preciso que lo consideremos como cualquier otra materia de educación, sometiéndolo a los interrogantes que la […]
DEL DEPORTE CURRICULAR A LA PRÁCTICA SOCIAL DEL DEPORTE. INCLUSIÓN Y CALIDAD DE VIDA Prf. Dr. Manuel Vizuete Carrizosa Universidad de Extremadura – España mvizuete@unex.es Los diferentes procesos de reforma de los sistemas educativos suelen tocar, solo tangencialmente, la cuestión del deporte en la edad escolar. La falta de tradición en el sistema educativo respecto […]
SIMONE BILE, TSIMANOUSKAYA, MICHAEL PHELPS, NADAL… Y EL DILEMA DE MERLEAU PONTY. SER CUERPO O TENER CUERPO Prof. Dr. Manuel Vizuete Carrizosa Catedrático de Universidad El filósofo fenomenológico francés Maurice Merleau Ponty (1908-1961) de acusada influencia husserliana, y próximo al existencialismo de Jean Paul Sartre y de Simone de Beauvoir, desde una concepción heideggeriana […]
JUEGOS OLÍMPICOS. EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y POLÍTICA Prof. Dr. Manuel Vizuete Carrizosa Catedrático de Universidad Texto con hipervínculos Educación Física, Deporte y Política. Avery Brundage, Presidente del Comité Olímpico Internacional (C.O.I), aseguró en cierta ocasión que el deporte y la política eran dos entidades distintas que nada tenían que ver la una con la otra. […]
EL DEPORTE ESCOLAR Y JUVENIL EN LA UE. ANÁLISIS DE SITUACIÓN Y PROBLEMÁTICA Lo he repetido ya tantas veces, que casi me avergüenzo de mi reincidencia, pero ¡hay tantos que no han comprendido todavía! Los Juegos Olímpicos no son unos campeonatos mundiales, sino la auténtica fiesta cuatrienal de la juventud universal, de la “primavera humana”, […]