A JUÁN GERONÉS TORIZ IN MEMORIAM

Juan Geronés

MAESTRO JUAN GERONÉS TORIZ

PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

COFUNDADOR DEL FORO HISPANOMEXICANO DE EDUCACIÓN FÍSICA

A JUÁN GERONÉS TORIZ IN MEMORIAM

Hoy la educación física de América, y en especial la de los que la impartimos en español, a ambos lados del Atlántico, somos un poco más pobres. Nos ha dejado nuestro compañero, el Maestro D. Juan Geronés Toríz, Profesor de Educación Física, hombre del deporte, baloncestista de pro, y Profesional de la Educación Física Poblana. Su inabarcable currículum llena toda una vida dedicada al trabajo, a su familia y a sus amigos, bajo el común denominador de la atención a la educación física, al servicio de su ciudad y de su Estado.

Hoy, desde el Fuerte de Loreto a la Catedral, y desde el Puente de San Francisco a la Capilla del Rosario, la ciudad de Puebla despide a uno de sus hijos que amó a su ciudad y a sus gentes, hasta el límite de lo humanamente razonable.

Cuando el pasado verano nos despedíamos en la cuatro poniente, no sabíamos que era un adiós definitivo. Se marcha con la carpeta llena de planes y proyectos de educación, y de educación física, que estuvimos elaborando hasta altas horas, siempre pensando en su Asociación Poblana de Educación Física, en su ciudad y en sus gentes. La cuatro poniente, ya nunca será igual, aunque nos quedamos con su sonrisa de hombre de bien.

Atrás quedan los tiempos brillantes de éxitos profesionales y deportivos, su inquietud organizadora, su buen hacer y sus deseos de impulsar la profesión y la educación física en México, hasta donde fuera posible llegar con el entusiasmo y las ganas de hacer. Caer en el puesto de trabajo es servir hasta el final a la causa de su vida. La responsabilidad de un accidente fatal debe ser tan condenable como punible, hasta donde el peso de la ley haya de llegar.

También queda su familia, el eje de su vida, Juan, Carlos Alberto, y la niña de sus ojos, junto a sus nietos y su compañera de toda una historia de vida, que eran las piedras angulares sobre las que descansaba el entramado de su existencia. Todos los que le conocimos estamos también un poco huérfanos. Incluso los que no le trataron bien, pusieron palos en la rueda de su caminar, o le enviaron al ostracismo, también hoy están más solos y más tristes.

Hoy he corrido a mirar la pantalla de skype, a través de la cual hemos derrochado horas de entusiasmo profesional y de proyectos inacabables, con la secreta esperanza de que hubiera un error o un malentendido, desafortunadamente las malas noticias suelen confirmarse. En cualquier caso, y como decía Martín Lutero King, le he dejado mi mensaje.

Queremos despedirlo con la alegría y la esperanza que le asistía como creyente, con un himno religioso “La Muerte no es el Final” Descansa en Paz.

ACTIVIDADES DEL MAESTRO JUAN GERONÉS TORIZ

 

15 comentarios sobre “A JUÁN GERONÉS TORIZ IN MEMORIAM

    1. Juan Girones Toriz, ha sido feliz con su familia, en su trabajo, con sus amigos y en el respeto a quienes se consideraran sus contrincantes.
      Enterados del fatídico suceso de la accidentada muerte, desde esta tierra catalana y española, nos tomamos la licencia de glosar la grandeza humana y profesional del maestro, profesor y gestor de la actividad físico deportiva de la Ciudad y Estado de Puebla.De hecho,mis amigos de Extremadura y Guadalajara, me habían hablado de «él».Por su gestión e intervención, asistí y participé en el Gran Congreso Iberoamericano organizado en su amada ciudad de Puebla(Puebla de los Ángeles, Puebla de Zaragoza, Puebla Puebla).En abril de 2012, en la estación local de autobuses, entrada la tarde-noche, hablé por primera vez con Juan Gironés .En los días que precedieron al gigantesco Congreso. lo vi moverse,yendo siempre delante y adelante, atendiendo a todos y a todo . . Verifiqué que se trataba de un hombre de gran vitalidad, adornado de buenísimas virtudes para el diálogo, por todos conocido y respetado, guía y aglutinador del magno evento profesional.Su buen hacer, ha trascendido el espacio geopolítico de su tierra natal. No se ha limitado al continente americano.Desde México y, más concretamente, desde su la ciudad criolla de Puebla, su talante, su incansable actividad rica en proyectos y realizaciones, se ha irradiado de Polo a Polo, pero también en las ciudades y entre los profesionales del Viejo continente, sabemos de sus inquietudes y concreciones.

      Sirvan las precedentes líneas, para acompañar en su dolor a la familia , por él,, tan querida y respetada. Sirvan, también, para hacer patente mi aprecio , admiración y respeto, por un singular prohombre de la Educación Fisica .
      Desde la tristeza ante la pérdida de un amigo, con palabras tomadas de otras aportaciones, a modo de oración, agrego la siguiente reflexión : Para los mortales, caminantes por valles desafiantes con penalidades y retos a superar, la muerte siempre llega demasiado pronto y, como quiera que el milagro de Betánia, no se repite cómo y cuando nosotros quisiéramos, sólo nos queda el consuelo de la acogida del Dios de cada uno de nosotros. Ojala, el mensaje de la canción, al menos en el espíritu,, se cumpla: (…( nuestro destino es vivir (…) sin padecer ni morir» pero sí el infortunio llama a la puerta de un amigo o de un compañero, los creyentes , roguemos por él, confiando en la esperanza de que «su Dios» ya le habrá devuelto a la vida, dándole a su lado, Lauz eterna. Luz con la que Juan nos seguirá guiando. Saturnino Gimeno Martin

  1. Manolo quien mejor que tú para describir lo grandioso del espíritu de Juan, su gran corazón y ese enorme talento, dedicación y amor a la educación física, los que tuvimos la oportunidad de conocerlo nos sentimos verdaderamente consternados y tristes por esta pérdida. Hasta siempre guerejo

  2. Querido Juan Gerones: me pongo en los zapatos de tu familia y veo una gran perdida y vacio, es muy triste que te hayas ido asi, querido amigo gracias por tu profesionalismo y amistad, que la paz y la gloria de Dios te acompañen, un solidario y fuerte abrazo a la familia

  3. Descanse en Paz el Gran Amigo.
    En Puebla, México y Otras Partes
    Del mundo se lamenta su partida.
    Que el gran Arquitecto del Universo
    Le de paso libre a un Guerrero más
    De la Educación Física.

    Abrazo Fraterno
    Arnoldo Ortiz.

  4. No traté a Juan como sí lo hizo Manolo, tan de cerca, pero me siento raro, como ido, como desolado. Tal vez me ayude Bukowski un poco a entender lo que me ocurrió con este suceso tan inesperado. Que en paz descanse.

    Martín Francisco González Villalobos

    es raro

    es raro cuando se muere la gente famosa
    hayan peleado la buena batalla
    o la mala
    es raro cuando se muere la gente famosa
    nos gustaran o no
    son como edificios viejos calles viejas
    cosas y lugares a los que estamos acostumbrados
    y aceptamos nada más porque están
    ahí.
    es raro cuando se muere la gente famosa
    es como la muerte de un padre o la de
    un perro o un gato.
    y es raro cuando a la gente famosa la matan
    o cuando se matan ellos .
    el problema con los famosos es que hay que
    reempazarlos y casi nunca se pueden
    reemplazar, y eso nos da esta tristeza
    única.
    es raro cuando se muere la gente famosa
    las veredas están distintas, nuestros hijos
    están distintos y nuestras compañeras de cama
    y las cortinas y los autos
    es raro cuando se muere la gente famosa

    nos ponemos mal.

    (Charles Bukowski)

  5. Querido Manuel, testigo de los momentos que pasamos muchas veces juntos los tres. Y otros tantos, testigo mutuos ambos de la tristeza, solo equiparable a la alegría que sentíamos junto a Juan, fuente de vitalidad, fuente de mexicanidad concentrada, testigo ahora Juan de nuestro paso,se nos fue un hermano

    Ojala hayamos sido dulces con el

    Raul

  6. Consternado con la noticia ,me quedo con su recuerdo entrañable.Un abrazo fuerte para su familia ,y para todos los amigos y compañeros que en paz descanse

  7. Es algo doloroso cuando sabes que una persona ya no estara contigo, pero aun es mas doloroso cuando siempre compartiste momentos felices y nunca mas volveras a tener ese entusiasmo que esperaraba cuando platicaba con gerones, de tantas cosas buenas que el tenia es dificil poder mencionarlas ya que no me alcanzaria el tiempo para hacerlo, simplemente me voy con el mejor recuerdo que tengo de el, su sonrrisa, su talento, su gallardia, y sobre todo muy buen consejero. Mil gracias por tu amistad, te recordaremos siempre.

  8. Desde Morelia, mi más sentido pésame a su familia, a todos sus amigos y colegas, es irreparáble tan profunda y sorpresiva pérdida…. Dios lo tenga en la Gloria y aquí en la tierra honrar su ejemplo y enseñanzas, un abrazo fraterno

  9. Maestro, fue un honor compartir momentos a tu lado, y un privilegio considerarte un amigo, tu legado es insuperable, eres fuiste y seras siempre un chingon!

  10. Con la muerte de Juan yo he perdido un amigo en México, Puebla a un caballero, a un filántropo y a un hombre honesto y la Educación Física mexicana a uno de sus “propagandistas” más generoso, apasionado y desinteresado.
    Se diría que Juan era de otro tiempo, de esa época en la que los hombres aun mantenían a gala la práctica de aquella antigua cortesía ibérica cuando ya parece olvidada en la vieja España. Cultivaba aquella bonhomía de hidalgo desde la que regía un proceder que, por desgracia, quizá a demasiados, ahora se les antoja incomprensible, inútil o extravagante.
    Al menos por mi parte, al conocer a Juan, creí percibir como se establecía una relación de empatía casi inmediata, seguramente provocada por la coincidencia de nuestras aspiraciones y por una forma de entender la vida coincidente en muchos aspectos. Su vitalidad, su gallardía ante la adversidad, su generoso proceder con amigos o enemigos, su desinteresada manera de entender la amistad, su lealtad y su rectitud en la conducta o su “majeza” siempre le definirán en mi recuerdo la evocación de una figura que a mi se me antoja más de torero que de atleta.
    Amigo, no se que hay después pero, en todo caso, tu serás uno de los primeros con los que intentaré reencontrarme.
    José Luis Pastor Pradillo

  11. El paso del tiempo aun no quita el lastre de sentimiento que me deja su muerte, aun siento su presencia, y me quedo callado, sin entender, sin encontrar explicación alguna, sigo conmovido, y me ato la idea que nos tenemos que reunir, y la luz de la realidad, me sega la vista y el entendimiento, por ello, aun no se que decir, que hacer.
    Sus ideales, sueños, proyectos siempre llenos de aspiraciones en un bien común, y muy poco en beneficio personal. Ahora con el tiempo se que nadie puede llenar este hueco que ha dejado, quizá desde donde este el gran creador permita que nos ilumine con su ejemplo, vitalidad incansable, que desde el trabajo marco su vida.
    En este tiempo de oídos sordos, por respeto y manera de luto permanente, llega el rumor sobre la Asociación Profesionales de la Educación Física Poblana A.C. ¿que hacer? y varias preguntas más; así que con Mario Monroy como Vicepresidente y Salvador Cid (yo) como Secretario, vamos a convocar a una asamblea con los miembros, en espera de tener opiniones y consenso, para tomar decisiones y acciones desde la perspectiva que siempre tuvo Juan sobre esta agrupación. Juan, Fundo y creo esta Asociación, sin él como guía puede quedar sin rumbo, todo lo que tiene la asociación lo adquirió Juan, por lo que los únicos herederos de lo material es su esposa e hijos(a); el legado profesional es lo que vamos a promover que siga su cauce, si esto es posible.
    La gratitud, el respeto, la lealtad y disciplina siempre nos unió, como amigo y hermanos de profesión; así que su trayectoria que conoce la Educación Física, el Deporte y Recreación, No debe quedar en el olvido total, por esto me atrevo a realizar estos comentarios, que Agradezco que a través de su gran amigo Manuel Vizuete, se conozca este sentir, muy amable por su atención. y reitero la gracias Manolo.

  12. Muy buenas tardes algunos y días a otros… Acá en México son más 6:25 de la mañana y el recuerdo de mi padre es algo que no me deja dormir muchas horas desde su partida… A todos y cada uno de ustedes quiero agradecerles desde lo más profundo de mi ser, todas y cada una de las palabras que dedican a mi viejo, no hacen más que llenarme de orgullo y felicidad del saber que dejó una huella en cada uno de nosotros y confirmar la gran persona, excelente ser humano y sobre todo reafirmar el Amor y dedicación que tenía y dejo para su tan amada y querida Educación Física.

    Han pasado ya 6 meses y medio de tu partida Papa y aún sigo llorando algunas noches y unos días cuando me hundo en tu recámara, oficina y camioneta… Tu partida ha dejado un espacio imposible de llenar, como bien ha mencionado la gente que te quería y tenía cerca de corazón aún a pesar de la distancia. Sin embargo dejaste en cada uno de nosotros ese sello de perdona perseverante, de lucha, garra y respeto. No te preocupes por Mí madre, mi hermano, mi hermana y tus dos adoradas nietas, yo
    Acá las cuido como me lo encargaste en ese desayuno, recuerdas…?? Como si supieras que algo pasaría…. Pfff en fin.

    Padre te amo y sé que desde donde quiera que estés seguirás guiándome.

    Les ofrezco una disculpa por no haber podio leer sus comentarios antes y agradecerles el amor demostrado a mi Viejo Hermoso… Muchas gracias .

Responder a Raúl gomez Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s